20 preguntas para escoger un producto sostenible

Sep 3, 2020

Hablamos en el post anterior sobre el el ciclo de vida de un producto o servicio y cómo cada etapa de ese proceso tiene un impacto medioambiental.

Te animamos a que, antes de adquirir o contratar algo, hagas una pequeña investigación para entender cuál es su huella ecológica y así consumir de una manera más responsable.

Recogemos una lista de preguntas que nos puede ayudar a entender como consumidores cómo elegir un producto sostenible:

Fase de análisis

  • ¿De verdad lo necesito? 
  • ¿Cuántas veces lo voy a utilizar? 
  • ¿Hay maneras más sostenibles de conseguirlo (segunda mano por ejemplo)?

Materias primas sostenibles 

  • ¿Cómo se explotan o extraen  los recursos necesarios para producir ese producto?
  • ¿El producto está fabricado con elementos renovables/sostenibles? (que se pueda biodegradar, compostar, reciclar… en un futuro)
  • ¿Estos materiales se usan de manera eficiente?
  • ¿La empresa practica la economía circular?

Producción 

  • ¿Cuánta energía es utilizada durante el proceso de producción? 
  • ¿Estos materiales se usan de manera eficiente?
  • ¿El uso de la energía se hacer de manera eficiente?

Distribución /Logística

  • ¿Cómo se transporta la mercancía? 
  • ¿Avión, tren, camión? ¿Cuántos kilómetros recorren? ¿es un producto local?
  • ¿Qué combustible/fuente de energía necesita ese transporte?

Desecho 

  • ¿Qué ocurre con el packaging después de su uso? 
  • ¿Se puede reciclar? ¿Es compostable o  biodegradable?
  • ¿La empresa se hace responsable de ese desecho? ¿tiene un sistema para la recogida de residuos y reciclar los materiales por ejemplo?

Como consumidores tenemos la responsabilidad de saber qué estamos comprando, sumando la razón de que muchos queremos adaptarnos a un estilo de vida más sostenible. 

Muchas veces puede ser abrumador con la cantidad de opciones que hay entender su impacto medioambiental, por eso esperamos que con esta guía básica que hemos creado en The Planet App pueda ser de ayuda para enfrentarnos a la decisión final en la compra de un producto sostenible.