¿Vivir sin producir residuos? Qué es el zero waste y 5 trucos para vivir una vida sin residuos

Sep 2, 2022

En el mundo, cada año se recolecta una cantidad estimada de 11.200 millones de toneladas de residuos sólidos y la desintegración de la proporción orgánica de estos residuos contribuye aproximadamente al 5% de las emisiones mundiales de gases de efecto invernadero (GEI).

Este ritmo de creación de desechos es insostenible para nuestro planeta, por eso, hay que buscar soluciones que puedan contribuir a la lucha contra el desperdicio.Una de las formas de ayudar al planeta es el movimiento Zero Waste (del inglés, cero residuos), un movimiento y filosofía de vida que evita al máximo posible la generación de residuos.  Se basa en un conjunto de prácticas que se pueden aplicar en el día a día para reducir considerablemente la basura de nuestro entorno.

5 trucos Zero Waste que puedes aplicar en tu vida diaria 

1. Primero, observa lo que tienes y los productos que generalmente consumes. Gasta aquello que ya tengas en casa, y así los cambios a productos más sostenibles serán más sencillos.

2. Descubre si en tu zona hay tiendas a granel. Intenta comprar los alimentos y productos del hogar en estos establecimientos, ¡evitarás residuos!

3. Cámbiate a sólido. Por ejemplo en champús, gel y acondicionadores, con este gesto ahorrarás infinidad de envases de plásticos desechables.

4. En la cocina, evita el desperdicio de comida. Haz lo posible por aprovechar lo que ya tienes, sé creativo cocinando y congela aquello que te ha sobrado para otra ocasión. Con el desperdicio de comida se genera una cantidad de residuos enorme, por no hablar de las emisiones de CO2 (el 6% de las emisiones de gases de efecto invernadero a nivel mundial).

5. Si tienes la posibilidad, ¡composta todo lo orgánico que acabe en el cubo de la basura! Aunque te invitamos a buscar recetas de aprovechamiento o DIY como hacer caldo de verduras con las cáscaras o pieles desechadas de verduras.

Por último, rechaza, reduce, repara y reutiliza. Sigue la dilosofía de las R´s  en casa con todo lo que puedas para evitar generar más «basura» de la necesaria. Unas sábanas o camisetas viejas se pueden convetir en trapos o en bolsas reutilizables para comprar granel.