Alimentos ecológicos, bio, eco…

La producción ecológica es, de acuerdo a la definición dada por el reglamento europeo que regula la misma, un sistema general de gestión agrícola y producción de alimentos que combina las mejores prácticas ambientales, un elevado nivel de biodiversidad, la preservación de recursos naturales, la aplicación de normas exigentes sobre bienestar animal y una producción conforme a las preferencias de determinados consumidores por productos obtenidos a partir de sustancias y procesos naturales.
¿Qué supone la «producción ecológica» realmente?
Alimentos de origen vegetal
Cuando consumimos un alimento etiquetado como ecológico, eco, o bio, significa que satisface determinadas limitaciones en su forma de ser cultivado y tratado para poderse acoger a esta normativa:
- No debe emplear organismos modificados genéticamente
- Sus subproductos deben reciclarse
- Debe contribuir a mantener la fertilidad del suelo y a evitar la erosión del mismo eligiendo adecuadamente especies, variedades, rotación de cosechas y técnicas de cultivo
Producción ganadera
Desde el punto de vista del ganado, para que este se pueda considerar ecológico, debe estar en estrecha relación con el suelo que le proporciona alimento y al cual el ganado puede contribuir a proporcionar materia y nutrientes orgánicoos que este necesita.
Además, una producción ganadera ecológica debe proporcionar al ganado acceso a áreas al aire libre o pastizales y velar por el bienestar animal, basando la atención veterinaria en la prevención de enfermedades.
Alimentos procesados
También vemos alimentos ya procesados que aparecen etiquetados como ecológicos. Eso es posible cuando todos o la mayor parte de los ingredientes lo son
Equivalencia de las etiquetas: bio, eco, orgánico…
En muchas ocasiones los consumidores no encontramos con etiquetas que emplean abreviaturas tales como «bio», «eco» o palabras como «orgánico». Es posible que para algunos consumidores cada uno de estos términos tenga matices en cuanto a su significado.
Pero la realidad es que de acuerdo al reglamento europeo, estas pueden usarse únicamente cuando los alimentos cumplan el reglamento de producción ecológica, no en otros casos. Por ello, en lo que se refiere al cumplimiento de normas que les permite legalmente emplear dicha denominación, todos esos términos son equivalentes.
¿Quieres conocer más sobre temas de sostenibilidad?
Únete al Reto de vida sostenible de la UPV/EHU, aprende de temas de sostenibilidad, ayuda al planeta reduciendo tu huella de carbono y gana premios por ello.