Origen del día del «medio ambiente» que se celebra el 5 de junio

Corría el año 1972 cuando las Naciones Unidas organizaron la conocida como «conferencia de Estocolmo en medio ambiente humano». En ella se debatían las interacciones del ser humano con el medio ambiente.
La conferencia se celebró en Suecia porque el gobierno de este país fue el que sugirió su creación. Aunque fue polémica dentro del seno de las Naciones Unidas, de allí salieron un total de 26 principios que se mantienen vigentes 50 años después, entre los que están los siguientes:
-Los recursos naturales y la vida salvaje deben protegerse
-Se debe mantener la capacidad de la tierra de generar recursos renovables
-Los recursos no renovables deben ser compartidos y evitar que se terminen
-La contaminación no debe exceder la capacidad del medio ambiente de auto-depurarse
-La educación ambiental es esencial
El día del medio ambiente
En esa conferencia también se estableció la celebración de un día mundial del medioambiente (World Environment Day). Ese día se destinaría a elevar la sensibilidad y conocimiento de las personas en relación a problemas medioambientales, desde la contaminación marina hasta el cambio climático pasando por el consumo sostenible.
En este 2022 el anfitrión es de nuevo Suecia. Y el lema es «Only one earth» (Una sola tierra), el mismo que en la primera edición celebrada en 1974. Los organizadores ponen como objetivo destacar la necesidad de vivir de forma sostenible y en armonía con la naturaleza, algo que requeriá cambios sustamciales impulsados por políticas pero también por hábitos de vida que nos lleven a ser cada uno más limpios y ecológicos.
Y tú, ¿qué cambiarás para mejorar tu relación con la naturaleza?
¿Quieres conocer más sobre temas de sostenibilidad?
Únete al Reto de vida sostenible de la UVa, aprende de temas de sostenibilidad, ayuda al planeta reduciendo tu huella de carbono y gana premios por ello.