¿Qué es la educación ambiental y cómo se organiza en la UVa?

La educación ambiental, ¿qué es eso?
La educación ambiental tiene por objetivo enseñar desarrollar en las personas valores relativos al cuidado del medioambiente y aportarles conocimiento sobre problemas medioambientales y las posibles soluciones a dichos problemas. Se puede plantear de una manera teórica, pero habitualmente su enfoque es práctico y en contacto con la naturaleza.
Educación ambiental en la Universidad de Valladolid
La UVa desarrolla su labor de «educadora ambiental» principalmente a través a Oficina de Calidad Ambiental y Sostenibilidad. Desde allí trabajan tanto en la reducción del impacto de las actividades llevadas a cabo en la universidad como en la concienciación de toda la comunidad universitaria: alumnado, profesorado, personal de administración y servicios, etc.
Entre otras cosas, algunas de sus actividades orientadas a la Educación ambiental son:
- Celebración de la Semana Europea de la movilidad sostenible, en la que los participantes reciben información sobre el impacto de la movilidad y se les empuja a desplazarse de manera sostenible
- Visitas guiadas al edificio LUCIA y la Central Térmica de la Red de Calor con Biomasa, con las que los participantes ganan conocimiento sobre las posibilidades de abastecimiento con energías renovables de instalaciones como las de una universidad
- Jornadas, cursos, webinars, participación en ferias y eventos…etc todos ellos orientados a la sensibilización de los participantes en distintos ámbitos
Infórmate de las actividades de educación ambiental en su la web de la Oficina de Calidad Ambiental y Sostenibilidad.
……aaaaah se nos olvidada…. ¡también usan una aplicación para móviles muy chula que se llama The Planet App!
¿Quieres conocer más sobre temas de sostenibilidad?
Únete al Reto de vida sostenible de la UVa, aprende de temas de sostenibilidad, ayuda al planeta reduciendo tu huella de carbono y gana premios por ello.