La huella de carbono de profesionales y estudiantes

Feb 18, 2021

En el Proyecto Cartografía Carbono hemos indagado sobre si hay diferencias significativas entre la huella de carbono de los profesionales y de los estudiantes.

Es ampliamente conocido que la conciencia ambiental de las generaciones más jóvenes parece ser más fuerte que las de aquellas más mayores, por lo que pensábamos que su huella de carbono pudiera ser menor.

La huella de carbono de los profesionales es mayor que la de los estudiantes

¿Qué es lo que hemos observado? Pues que el tránsito a la vida profesional supone un incremento significativo de las emisiones.

¿Se debe esto a que los universitarios dejan de estar concienciados con el medioambiente? Nuestra hipótesis es que está ligado fundamentalmente al incremento del poder adquisitivo, que les hace consumir y viajar más. De hecho, el 69% del incremento de la huella de carbono de los profesionales se debe al transporte.

Y aquí viene la gran pregunta. Es claro que el incremento de las posibilidades económicas supone una tentación importante para entregarse a un mayor consumo y por tanto vivir una vida con más emisiones de gases de efecto invernadero. No obstante, ¿cambiará esto en el futuro, a medida que se integren en la vida profesional los estudiantes actuales, aparentemente más preocupados por el cambio climático que en generaciones previas?

Si quieres conocer más sobre las emisiones de la población española puedes descargarte el informe completo aquí.

Si eres una empresa y quieres saber más sobre tus emisiones de gases de efecto invernadero y la de tus empleados, lee aquí cómo podemos ayudarte