¿Cómo es la huella de carbono de los universitarios?

Feb 18, 2021

Considerando uno de los ámbitos más interesantes para trabajar la conciencia medioambiental en la sociedad, nos hemos acercado al mundo universitario para identificar cuál es el impacto en términos de huella de carbono de los universitarios españoles.

Nos hubiera gustado poder comparar cómo cambia entre unas universidades u otras, asociado a factores como el clima, la ubicación del campus, o incluso conocer cómo cambia para estudiantes de distintas titulaciones, pero la cantidad de muestras de datos obtenidas en cada universidad específica no ha sido suficiente en la primera edición de nuestro proyecto Cartografía Carbono, la del año 2020.

Pero sí hemos podido agregar universitarios por regiones y ver algunas diferencias. Por ejemplo, hemos visto que la huella de carbono de los estudiantes universitarios de Madrid es un 12% más que la de Canarias.

¿De dónde viene esta diferencia? No observamos diferencias significativas en alimentación y estilo de vida, indicativo de similares características socioeconómicas de los participantes de ambos grupos.

Pero sí que vemos diferencia en Hogar y Transporte. Asociamos esto a la climatología local y el tamaño de las ciudades en que se ubican los campus, que hacen de Canarias un lugar más favorable para que un estudiante pueda tener menores emisiones de CO2.

Si quieres saber más sobre nuestro estudio, puedes descargar el informe completo aquí.

Si te interesa conocer tu huella de carbono y reducir tus emisiones de gases de efecto invernadero puedes descargar The Planet App para iOS o Android.

Si eres una empresa y quieres saber más sobre tus emisiones de gases de efecto invernadero y la de tus empleados, lee aquí cómo podemos ayudarte.