Objetivo de desarrollo sostenibe 11: ciudades más inclusivas, seguras, resilientes y sostenibles

Prácticamente la mitad de la humanidad vive a día de hoy en ciudades. Esto supone unos 3.500 millones de personas, y en 2030 se espera que llegue a ser unos 5.000 millones. De esos, más de 800 millones viven en barrios que podemos considerar marginales, la mayoría de ellos en Asia oriental y en el sudeste asiático. Por otra parte, el 70% de las emisiones de gases de efecto invernadero tiene su origen en actividades llevadas a cabo en las ciudades.
Por todo esto, un adecuado desarrollo de las ciudades se convierte en clave para el bienestar de las personas y también para combatir problemas como el cambio climático, constituyendo un importante Objetivo de Desarrollo Sostenible según el acuerdo adoptado en las Naciones Unidas en el año 2015.
Metas para el año 2030 relacionadas con el ODS 11
Como con el resto de ODS, este se acompaña de metas específicas a ser alcanzadas en el año 2030. Te las contamos de manera resumida:
1-Asegurar el acceso de todas las personas a viviendas y servicios básicos adecuados, seguros y asequibles
2-Proporcionar acceso a sistemas de transporte seguros, asequibles, accesibles y sostenibles para todos y mejorar la seguridad vial
3-Aumentar la capacidad para la planificación y la gestión participativas de los asentamientos humanos
4-Reducir el número de muertes causadas por los desastres y las pérdidas económicas directas provocadas por estos
5-Reducir el impacto ambiental negativo per capita de las ciudades, con atención a la calidad del aire y la gestión de los residuos
6-Proporcionar acceso universal a zonas verdes y espacios públicos seguros
¿Quieres conocer más sobre temas de sostenibilidad?
Únete al Reto de vida sostenible de la UPV/EHU, aprende de temas de sostenibilidad, ayuda al planeta reduciendo tu huella de carbono y gana premios por ello.