ODS 12: Garantizar modalidades de consumo y producción sostenible

¿Sabías qué? Cada año, 1300 toneladas de comida (con un valor cercano al billón de dolares) producida acaba pudriéndose en los cubos de basura de los consumidores, minoristas o estropeándose debido a un transporte y unas prácticas de recolección deficientes.

Y que si en 2050 la población mundial alcanza los 9600 millones de personas se podría necesitar el equivalente a casi 3 planetas para proporcionar los recursos naturales necesarios para poder mantener los estilos de vidas actuales.

La producción y consumo responsable consiste en hacer más y mejor con menos. Esto también se trata de desvincular el crecimiento económico de la degradación medio ambiental, promover estilos de vida sostenibles y aumentar la eficiencia de los recursos.

Algunas metas para el año 2030 relacionadas con el ODS 12 (Producción y consumo responsable)

1. Lograr una buena gestión y el uso eficiente de los recursos naturales.

2. Reducir a la mitad el desperdicio de alimento per capita mundial.

3. Reducir considerablemente la producción de desechos .

4. Alentar a las empresas grandes y transnacionales a que adopten prácticas sostenibles  e incorporen información sobre la sostenibilidad en su ciclo de presentación de informaes.

5. Asegurar que todas las personas del mundo tengan la información y conocimientos pertinentes para el desarrollo sostenible y poder vivir una vida en armonía con la naturaleza.

¿Quieres conocer más sobre temas de sostenibilidad?

Únete al Reto de vida sostenible de la UVa, aprende de temas de sostenibilidad, ayuda al planeta reduciendo tu huella de carbono y gana premios por ello.