La Agenda 2030 y los ODS: ¿Qué son?

El 25 de Septiembre de 2015 la Asamblea General de las Naciones Unidas, el órgano que agrupa a todos los estados miembros de estas, aprobó la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible. En su preámbulo la presentaba como un «plan de acción en favor de las personas, el planeta y la prosperidad», que además «tiene por objeto fortalecer la paz universal».

Como principal desafío de este plan aparece, según declara la Asamblea General de las Naciones Unidas «la erradicación de la pobreza, en todas sus formas y dimensiones, e incluida la extrema».

Todo plan de acción requiere marcar metas claras y una manera de hacer seguimiento de cómo de cerca están dichas metas. Y así lo hace la Agenda 2030, marcando un total de 17 objetivos, que llama Objetivos de Desarrollo Sostenible.

¿Qué es el «desarrollo sostenible»?

Con una población de 7.800 millones de personas y un nivel de posibilidades mayor que nunca, no sólo debemos pensar en que los que aún no tienen unas condiciones de vida dignas puedan acceder a ellas, ya que siendo imprescindible que las alcancen sería imposible de mantener por el planeta sin dañar las posibilidades de las generaciones futuras. Imposible de mantener en términos de los recursos empleados e imposible de mantener en términos de los residuos generados; entendamos residuos de manera amplia, no solo como «basura» sino también como todos los impactos ambientales en distintas maneras que afectan al medio ambiente.

No tener esto en cuenta limitaría el bienestar de las próximas generaciones.

Por eso la agenda incluye como adjetivo la palabra «sostenible», que complementa al «desarrollo» añadiendo el matiz de tener en cuenta la necesidad de asegurar que dicho desarrollo actual no menoscaba el desarrollo futuro.

El «desarrollo sostenible» tiene tres pilares: económico, social, y medioambiental, y alrededor de ellos se construyen los Objetivos de Desarrollo Sostenible que se marca la Agenda 2030.

Los 17 Objetivos

Bajo el lema de «no dejar a nadie atrás», la Agenda cuenta con 17 Objetivos de Desarrollo Sostenibe (ODS) y 169 metas para el año 2030.

Los ODS persiguen desde la eliminación de la pobreza y el hambre hasta el combate al cambio climático, la educación, la igualdad de género, la defensa del medio ambiente o el diseño de nuestras ciudades. Todo ello pensando en construir sociedades donde las personas puedan vivir adecuadamente, con condiciones materiales, de bienestar, acceso a oportunidades y libertad que actualmente sólo son imaginables en una pequeña parte del mundo.

Próximamente profundizaremos en algunos de los objetivos, pero a continuación te contamos cuáles son!

Estos son los ODS

¿Quieres conocer más sobre temas de sostenibilidad?

Únete al Reto de vida sostenible de la UVa, aprende de temas de sostenibilidad, ayuda al planeta reduciendo tu huella de carbono y gana premios por ello.