¿El verano de tu vida? Voluntariado para cuidar el medioambiente

¿Quién dijo que nuestro impacto en el planeta se reduce a cuando estamos estudiando o trabajando? Si no solo quieres tener un impacto limitado sino además que tu impacto sea positivo (es decir, que contribuya a algo bueno) además de moverte en tren este verano te contamos cómo puedes vivir experiencias nutritivas para la mente a la par que saludables para el planeta.

Para ello te traemos varias formas de convertirte en voluntario medioambiental….¿sabes qué es eso?

El voluntariado medioambiental es una actividad voluntaria de apoyo a alguna entidad sin ánimo de lucro, ya sea pública o privada, que trabaja en el cuidado y conservación del medio ambiente o en la educación ambiental.

Y hay sitios muy molones donde hacerlo. Si quieres pasar un verano diferente tienes que leer esto:

1-Fundación Migres

Nacida en Andalucía, trabaja alrededor del Estrecho de Gibraltar con el objetivo de fomentar y promover la investigación, sensibilización y difusión del medio ambiente, en especial del fenómeno de la migración y su relación con el cambio climático. Para ello, realizan programas de investigación y sensibilización, desarrollan actividades de formación avanzada y educación ambiental, organizan congresos y toda clase de encuentros nacionales e internacionales. Contacto: info@fundacionmigres.org.

2-Fundación Ecoalf

Nace en 2015 en el Mar Maditerráneo y su objetivo es limpiar los océanos de residuos marinos y dar una segunda vida a residuos plásticos mediante el reciclaje y el cierre del ciclo. Actualmente, colaboran con socios locales para llevar a cabo Upcycling the Oceans en España, Grecia, Italia y Tailandia. Contacto: fundacion@ecoalf.com 

3-WWF y su programa de voluntariado en parques nacionales

WWF en colaboración con el Ministerio para la Transición Ecológica organiza actividades de voluntariado en los parques nacionales de Cabañeros, Doñana y Lugarnuevo, contribuyendo al mantenimiento y recuperación de los bosques autóctonos. Contacto: voluntariado@wwf.es

4-Voluntariado Ambiental en Castilla y León

La Junta desarrolla a través de la Fundación del Patrimonio Natural de Castilla y León un programa para fomentar participación y sensibilización ambiental, con voluntariados para todas las edades y públicos. Contacto: voluntariadoambiental@patrimonionatural.org.

¡Esperamos que estas actividades te ayuden a disfrutar de un verano diferente, divertido, sostenible y…. el mejor de tu vida!

¿Quieres conocer más sobre temas de sostenibilidad?

Únete al Reto de vida sostenible de la UVa, aprende de temas de sostenibilidad, ayuda al planeta reduciendo tu huella de carbono y gana premios por ello.